5àSec, multinacional suiza de tintorerías especializada en el cuidado integral del textil, ofrece a todos sus potenciales franquiciados un sencillo sistema de apertura de establecimientos a través de un proceso de tutelaje que muy bien podría denominarse ‘llave en mano’. «Gracias a un competente equipo de esta central, compuesto por expertos en en interiorismo, para la ergonomía y adecuación del local a su proceso de trabajo; en construcción, para la puesta en marcha de las obras necesarias; en ingeniería, para la legalización de la actividad; en geomarketing, para la localización del emplazamiento más idóneo; y en negociación de locales, para asegurarle un alquiler aquilatado que facilite su arranque«, explica Isabel Romo, directora de Operaciones de 5àSec.
«Con 24 tiendas propias, somos los expertos en abrir tintorerías por lo que el franquiciado solo se tiene que ocupar de gestionar adecuadamente nuestra marca cuando el negocie ya esté abierto. Vamos de la mano. Esta ayuda, le va a posibilitar la apertura de su centro, según los requisitos urbanísticos de su ayuntamiento o de su centro comercial, en los plazos estipulados y sin preocupaciones innecesarias». Y es que esta compañía asesora a cada nuevo miembro de la cadena en todos los aspectos que precisa quien abre un comercio de cara al público: desde la elección de la ubicación del establecimiento a la negociación de los alquileres o la selección y posterior formación del personal, para que de este modo muchos interesados venzan ese temor natural del profano a saber si valdrán para realizar dichas tareas con éxito. «Tenemos centenar y medio de establecimientos abiertos», continúa la responsable de Operaciones de la cadena: «Qué menos que poner esa experiencia a disposición de quien apuesta por nuestra marca, como parte de ese saber hacer que es la piedra angular del sistema de franquicia».5àSec tiene previsto seguir aumentando su red durante 2010 en al menos 10 nuevos establecimientos, tal y como ha venido haciéndolo en los últimos años. Así, con este plan la central de franquicias quiere facilitar la entrada de emprendedores ayudando al potencial franquiciado cuando más se necesita, como es al inicio de la actividad empresarial. La enseña de tintorerías selecciona entre dos tipos de asociados para su cadena de centros de tratamiento integral del textil. «Ya sea aquel que está buscando un autoempleo; es decir, emprendedores que quieren tener su negocio y convertirse en empresarios por cuenta propia», argumenta Isabel Romo. «O bien el inversor, que ya tiene actividad empresarial y lo que busca es diversificar su cartera de negocios». La reputación de esta multinacional suiza, su capacidad en el sector demostrada en 40 años de experiencia, y el dinamismo de sus equipos directivos y colaboradores le permite incrementar notablemente su presencia en diferentes mercados y aprovechar nuevas oportunidades de implantación.
La directora de Operaciones de 5àSec, destaca que «si nos fijamos en los resultados obtenidos y comparándolos con los de otros sectores de actividad, las tintorerías 5àSec se han posicionado como un negocio estable, en esta coyuntura económica adversa, que se prolonga desde hace ya un año y medio». Para ella, una de las principales razones de este éxito es que «somos los primeros en creer en la fiabilidad y rentabilidad de nuestro modelo de negocio». Prueba de ello son las 24 unidades propias que gestiona la central y que suponen un 20% del total de la red. El 80% restante pertenece a asociados que en su mayoría son multifranquiciados, con dos, tres, cuatro y hasta siete tintorerías, lo que supone otro síntoma evidente de fiabilidad.
———
5àSec, franquicia líder en el cuidado integral del textil, cuenta con casi 1.800 tiendas en el mundo, está presente en 26 países, facturando 250 millones de euros y su plantilla global supera los 6.000 empleados. El sistema de producción 5àSec permite la productividad más alta del sector, con establecimientos que trabajan en plazos muy cortos de entrega gracias a la distribución estratégica de la maquinaria dentro del local y a una cadena de producción eficaz.
Esta enseña cuenta con dos tipos de franquicias, dependiendo de su tamaño y por tanto de la inversión en maquinaria. Para la tienda ‘Junior’ se precisa una inversión de 88.106 euros, que incluye un canon de entrada 12.900 euros, 13.676 euros para decoración y mobiliario y 62.530 euros en maquinaria. Para el establecimiento estándar es necesaria una inversión de 99.745 euros (incluido un canon de entrada de 12.900 euros), 13.676 euros para decoración y mobiliario y 73.169 más en maquinaria.
Para más información: www.comunicacionfranquicias.es
JJ ComunicAcción 91 409 44 94 / comunicacion@jjcom.es