5àSec, la multinacional suiza de tintorerías especializada en el cuidado integral del textil, ha puesto en marcha una nueva línea de negocio, dirigida a satisfacer las necesidades de las empresas y de sus trabajadores, pues consiste en la limpieza de todo tipo de uniformes de trabajo, así como de prendas personales. Se trata de ‘5àSec Business’: personal uniformado y debidamente acreditado de la cadena de tintorerías realiza la recogida de las prendas a tratar -y la posterior entrega de las mismas, una vez que han sido limpiadas-, en las oficinas de la empresa, de manera que sus trabajadores no han de realizar desplazamiento alguno.
«Un paso más en nuestra vocación de servicio: sabemos que el cliente nos elige, por nuestra calidad, por la comodidad de horarios que ofrecemos, por nuestros cortos plazos de entrega, por nuestros precios…, pero no siempre encuentra el momento de acercarse a alguna de nuestras más de 140 unidades operativas actuales; pues bien, lo que hemos hecho es acercarles esa calidad, esa entrega rápida y esos precios a su propias oficinas», señala Marco Antonio García-Baile, director general de 5àSec España.Y como no podía ser de otro modo, la iniciativa cuenta ya con entidades de reconocido renombre como clientas: Renfe, Vodafone, Eroski, Deloitte… Pero también clínicas, empresas de ‘catering’, fabricantes de uniformes, casinos, hoteles, bufetes, talleres de diseño de trajes de novia, consultorías… Y es que los profesionales que trabajan en cada una de las tintorerías se encargan de darle a cada prensa (sea un delantal de cocina, una bata de pasar consulta, una toga o una chaquetilla de crupier…) el cuidado preciso y el tratamiento más adecuado, pues no en vano si algo caracteriza el saber hacer de esta multinacional es la variedad de su oferta de servicios. Así, por ejemplo, su tratamiento ‘Apresto’ devuelve el cuerpo y la prestancia a pantalones, faldas, camisas, chaquetas, vestidos… dando la impresión de que acaban de salir de la estantería de la tienda, mediante una fina película antiarrugas sobre la prenda de vestir para aportarle resplandor y devolverle el porte inicial. Además de reducir el rozamiento de la tela, y por tanto alargar la vida útil de la prenda, el antiarrugas refuerza el acabado de la plancha dándole un aspecto inmejorable.
Los precios son un 30% más bajos que la competencia en los artículos básicos (pantalón, chaqueta, corbata, jersey, camisa y abrigo). Por su parte, el servicio ‘Máxima’ ofrece la posibilidad de limpiar los textiles más delicados, como la seda, la lana virgen, el satén, el cachemir… con el mayor de los cuidados, y también preservar sin riesgo aquellas prendas que están compuestas de adornos, incrustaciones o apliques (botonaduras especiales, escudos o galones cosidos…) con suavidad delicadeza y eficacia.
Pero además, esta red de tintorerías no sólo se preocupa de la ropa de vestir sino también de aquella que viste la casa. Un revolucionario servicio de 5àSec consigue eliminar los ácaros de todos los textiles de hogar. Hipoalergénico, biodegradable y con principios activos exclusivamente naturales, este tratamiento que va directo al corazón de las fibras asegura una protección eficaz y duradera contra los ácaros y sus huevos. Otro servicio complementario es el almidonado, un método consiste en la aplicación de una fina capa que va al corazón de la fibra tratada. Manteles, servilletas, caminos de mesa, cortinas… Toda la ropa de hogar se puede tratar, recuperando así el aspecto y la textura de origen. Además, el almidonado confiere una bonita caída las telas preservando la flexibilidad de la fibra.
———
5àSec, franquicia líder en el cuidado integral del textil, cuenta con más de 1.800 tiendas en el mundo, está presente en 26 países, facturando 250 millones de euros y su plantilla global supera los 6.000 empleados. El sistema de producción 5àSec permite la productividad más alta del sector, con establecimientos que trabajan en plazos muy cortos de entrega gracias a la distribución estratégica de la maquinaria dentro del local y a una cadena de producción eficaz.
Esta enseña cuenta con dos tipos de franquicias, dependiendo de su tamaño y por tanto de la inversión en maquinaria. Para la tienda ‘Junior’ se precisa una inversión de 88.106 euros, que incluye un canon de entrada 12.900 euros, 13.676 euros para decoración y mobiliario y 62.530 euros en maquinaria. Para el establecimiento estándar es necesaria una inversión de 99.745 euros, que incluye un canon de entrada 12.900 euros, 13.676 euros para decoración y mobiliario y 73.169 euros en maquinaria.
Para más información: www.comunicacionfranquicias.es
JJ ComunicaAcción 91 409 44 94 / comunicacion@jjcom.es