Los profesionales afrontan un difícil 2010 con ajustes, más tecnología y prioridad
total al cliente. Ha desaparecido el pánico que había un año atrás: hoy hay conciencia de crisis y mucha austeridad.
A medida que van pasando los meses, los despachos profesionales ven aumentar su temor ante lo que aün tienen por delante. Aunque hasta ahora, en general, están saliendo del 2009 relativamente airosos, el temor al 2010 nadie lo oculta. “Lo cierto es que los despachos este año no están disminuyendo demasiado su facturación, aunque están perdiendo cartera de clientes”. Esta contradicción se explica porque han realizado una serie de tareas atípicas que no les pedían antes, como cierre de locales, bajas…, y les preocupa la dificultad creciente que encuentran en la gestión de los cobros de sus clientes, a su vez con problemas”.
Eufemio Escobar es el director de la recién creada dirección de despacho profesional de Sage, líder de soluciones informáticas para el sector. Su larga experiencia le lleva a percibir que “al cabo de un año y medio de crisis, se nota que ha desaparecido el pánico que había un año atrás. Hoy hay conciencia de crisis, son más austeros y priorizan un trato especial al cliente, apostando por su continuidad en el tiempo, aunque sea a costa de flexibilizar las cuotas, en algunos casos”. Ello le lleva a pensar que están más preparados que hace un año para afrontar los meses difíciles que esperan en el 2010.
Sage acaba de presentar el informe “La búsqueda de la innovación y la excelencia en los despachos profesionales”, que ha realizado Planificación Jurídica, Centro de
Documentación, que dirige el reconocido experto del sector Jordi Amado.
La mayor diferencia, a medida que avanzaba la crisis, se ha dado en la intensificación de las visitas a los clientes. “Se han dado cuenta de que lo comercial y el marketing eran las asignaturas pendientes y ahora se ha hecho evidente”, comenta Jordi Amado. Incluso se buscan soluciones externas para apoyar a los equipos comerciales y captar clientes, ya que en muchos casos “son conscientes de que no están preparados para ello”.
Otra de las estrategias pasa por potenciar la extranet, es decir, sistematizar los trámites y la gestión con clientes.
La tercera pasa por las alianzas y las integraciones, sobre todo en pequeños despachos. La cuarta son las tarifas. Para Amado, “desde hace tiempo, todos los clientes piden rebajas y muchos ceden, aunque con estrategias diferentes; por ejemplo, sin bajarlas, pero con bonificaciones, con la idea de que cuando haya recuperación desaparezcan las bonificaciones y se queden donde estaban”. Y la quinta liga mucho con la primera, “Hay una clara deriva hacia lo comercial – apunta-. Los profesionales son más proactivos en este aspecto y la fidelización de clientes. “Muchos invierten para que todo su personal se vuelque más al cliente”.
Sagelogiccontrol ofrece soluciones personalizadas de software empresarial tanto para empresas como despachos profesionales.