Las familias acostumbran a recopilar trastos año tras año, ya sea, los libros de primaria, el disfraz de carnaval o los primeros patines. El espacio de la casa se va quedando pequeña y los bajos de las camas, altillos, armarios, trasteros y demás escondites están a rebosar. Cuando el alquiler trastero ya no es una opción porque también está lleno, lo conveniente es realizar una limpieza general.
Consejos:
– Planificar lo que se va a quedar y lo que no. En caso de querer deshacerse de ello, pensar en si le puede gustar a alguien y regalárselo
– Clasificar lo que se va a utilizar más y lo que no, para tener las cosas más a mano cuando las necesite.
– Si en el último año no has usado el objeto es momento de tomar una decisión y tirarlo o reciclarlo.
– Las malas compras pueden ocupar mucho espacio. Por ejemplo los electrodomésticos. Antes de realizar cualquier compra pensar en si es necesario compra, el uso que se le va a dar, las alternativas o substitutos que hay. En el caso de que ya lo haya comprado siempre se puede vender en mercados de segunda mano.
– Ropa: el tema más importante para las mujeres, acumuladoras de zapatos, vestidos, cinturones, camisetas…, para ellas la ropa que tienen siempre es poca. Las estadísticas dicen que sólo nos ponemos un 20 o 30% de la ropa de nuestro armario. El resto se queda arrugado en el fondo y sólo ve la luz en pocas ocasiones. Para no acumular ropa año tras año, piense antes de comprar si realmente lo necesita y en los cambios de estación tire o done la ropa a organizaciones.
Orden en casa
2010-06-15