Los días 9 y 10 de marzo, en el Palacio de Congresos de Madrid, Sensebene va a estar presente en el Salón Miempresa, el mayor evento de estas características celebrado en España. Los responsables de la enseña especializada en estética, salud y belleza, se han marcado como objetivo expandir su marca por todo el territorio nacional mediante la concesión de franquicias a emprendedores/inversores interesados en labrarse un futuro en un sector claramente al alza, por eso participarán en este congreso enfocado a los negocios, conjugando lo teórico con lo práctico, y facilitando el intercambio de experiencias y el ‘networking’.
El BBVA, el ICO, Regus y Vodafone son los principales patrocinadores del salón, pero también recibe el apoyo de más de 50 instituciones públicas como la OEPM o el IMADE, de asociaciones tales como la Fundación Incyde, la CEAJE o el Banco Mundial de la Mujer, de escuelas de negocio como el IESE, y, sobre todo, de numerosas empresas entre las que se encuentran Google, IKEA, Caja Madrid, Epson, Renault, y Marco Aldany, a las que se suma Sensebene. Esta implicación de organismos públicos y empresas privadas se debe a la preocupación común por la consolidación y supervivencia de las pymes, así como el interés en facilitar y fomentar el emprendimiento. Para cumplir este objetivo el Salón Miempresa cuenta con una zona de exposición, organización de conferencias y talleres, y actividades interactivas.Participando de este objetivo, la labor de Sensebene se centra en generalizar el acceso a la belleza al mismo tiempo que consolidar la red de franquicias aportando rentabilidad sostenible al accionista y al franquiciado, siendo un referente en el sector. «El perfil de franquiciado que buscamos es el de un inversor interesado en un negocio rentable o una mujer que busque autoempleo. Emprendedora con buenas dotes de comunicación y no es necesario tener experiencia en el sector de la estética, ya que la central ofrece un completo plan de formación y apoyo constante al franquiciado», explica Belén Cancela, responsable de la franquicia. Y es que Sensebene cimienta su estrategia de empresa sobre una apuesta firme por las personas, que junto con las últimas tecnologías estéticas, hacen posible ofrecer servicios de gran calidad y confianza.
La inversión inicial es de 36.500 euros, con un royalty de explotación de 400 euros al mes y uno de publicidad de 100 euros. Si no se contara con toda la inversión, Sensebene ayudará en la gestión de las negociaciones con las entidades de crédito para adquisición de préstamos y fondos ICO. Los requisitos mínimos de local son 50 metros cuadrados de superficie, en poblaciones de 30.000 habitantes, a pie de calle o dentro de un gran centro comercial. Además, la central también realiza el «llave en mano» facilitando al inversor la entrada en el negocio sin necesidad de tener que involucrarse en la búsqueda, remodelación y adecuación del local.
———-
Sensebene son centros de estética, belleza y salud corporal, que poseen las mejores máquinas del mercado, fabricadas en Europa, homologadas y testadas, ofertando electroestética de última generación. Fotodepilación, Cavitación, Presoterapia son algunos de los servicios estéticos que proporcionan sencillos, no invasivos y altamente efectivos, contando con un personal muy cualificado y la tecnología más avanzada y efectiva del mercado.
La demanda creciente en la sociedad justifica el desarrollo de estos servicios y hace también que la mayor parte de las nuevas marcas que han comenzado a franquiciar durante este año operen en este sector. Sus responsables señalan que el objetivo es acercar a cualquier persona. Los tratamientos reservados tradicionalmente para unos pocos, compitiendo en precio y calidad.
Para más información: www.comunicacionfranquicias.es
JJ ComunicAcción 91 409 44 94 / comunicacion@jjcom.es