Para aclarar un poco mas este tema iniciaremos por saber que una tierra fisica o un sistema de puestas a tierra y pararrayos es todo el conjunto de elementos necesarios para una adecuada referencia a tierra, es decir un sistema de conexiones de protección que debe instalarse en los centros de labor o en cualquier lugar donde se tenga equipo eléctrico o electrónico.
El concepto tierra física, se aplica directamente a un tercer cable que va conectado a la tierra propiamente dicha, o sea al suelo, este se conecta en el tercer conector en los tomacorrientes, a estos tomacorrientes se les llama polarizados.
importancia de las ground systems
Entre las principales funciones al instalar un sistema de conexion a tierra esta ofrecer protección en los lugares donde haya puesta a tierra, su funcionamiento consiste en drenar a la tierra las intensidades de corriente que se crean por cortocircuito, por inducción o por alguna descarga atmosférica, así, la energía eléctrica dañina no alcanza a perjudicar los equipos. Debido a descargas nocivas, es común detectar en los equipos eléctricos y electrónicos problemas como toques, cortocircuito, fallas, apagones, desperfectos, alto consumo de energía y otras situaciones que no se presentarían con un adecuado sistema de tierra fisica.
Hoy en día se puede tener la seguridad de disminuir riesgos en los centros de trabajos y hogares mediante un correcto funcionamiento de las ground systems, ya que al hacer la conexión de protección se protegen equipos y aparatos de daños significativos y sobre todo el cuidado del patrimonio y la vida.
Ventajas de puestas a tierra y pararrayos
las ventajas de adquirir un sistema de tierra fisica y pararrayos son muchas cuando el sistema es de calidad y la instalación fue realizada por profesionales.
-máximo aprovechamiento de la potencia de entrada a los aparatos y equipos eléctricos y electrónicos así como de maquinarias.
-Proteger el equipo electromecánico, maquinaria-herramientas, motores y controles.
-Aumenta la seguridad del centro de trabajo y hogares.
-Incremento en el ahorro de energía.
-Mayor calidad y tiempo de vida útil en los aparatos.
-Baja el ruido y disminución de calentamiento en motores y cables.
-Los desperfectos en aparatos disminuyen
-mejora considerablemente la calidad del servicio, se disipa la corriente asociada a descargas atmosféricas y limita las sobre tensiones generadas.
-Se evita que los rayos caigan en lugares donde puedan causar daño.
Existe una forma de disminuir daños y accidentes en centros de trabajo y hogares ocasionados por descargas naturales o artificiales y esto es con un sistema de puesta a tierra que tenga una eficacia comprobada y sea durable, ya que no todos los sistemas pueden garantizar su buen funcionamiento y esto ocasiona que posteriormente los problemas persistan, poniendo en riesgo los equipos y a las personas del centro de labor vivienda o lugares concurridos. Por ello los beneficios del sistema de tierras son incontables cuando realmente funciona ya que puede crear cambios importantes en la protección, seguridad y eficiencia de la energía eléctrica.
Por ello es muy importante que la instalación cuente con todos los elementos necesarios y productos de calidad, asi mismo elegir el sistema adecuado, ya que existen sistemas que no tienen garantía y presentan situaciones desfavorables que no se pueden controlar como la humedad, la temperatura, etc.
Entre los elementos que son necesarios para realizar una instalación de puesta a tierra se encuentra el electrodo, que es una pieza metálica que debe estar en contacto con el terreno, actualmente existe una diversidad de estos con variables en su forma y diseño, pero es importante conocer que todos deben ser inalterables a la acción química del terreno y a la humedad para asegurar un correcto funcionamiento, sin embargo no todos los sistemas de puesta a tierra garantizan esto. Veamos a continuación algunos tipos de electrodo que se utilizan en las instalaciones de tierra física:
Algunos tipos de electrodos para tierras físicas
-Electrodo de varilla de hierro o acero: deben tener por lo menos 16mm de diámetro.
-Electrodo de tubo metálico: la tubería debe estar enterrada 3 metros como mínimo y debe estar cubierto por otro metal debido a la corrosión
-Electrodo de aluminio: están prohibidos
-Electrodo empotrado en concreto: debe estar en una cimentación enterrada
-Electrodo horizontal: su excavación es muy cara
-Electrodo profundo: este tipo es principalmente para terrenos muy rocosos.
-Electrodo químico: consiste en agregar alguna sustancia química al electrodo para aumentar su conductividad.
-Varilla: con forma de cruz, t o ángulo recto.
-Rehilete: dos placas de cobre cruzadas y soldadas.
-Placa: Debe tener un área de por lo menos 2000cm cuadrados y un espesor aprox. de 6.4mm en materiales ferrosos y 1.52mm en materiales no ferrosos.
-Estrella: su valor de resistencia es menor.
-Malla: se forma armando una red de conductores de cobre desnudos.
-Anillos: se parece a un espiral de cable de cobre desnudo.
-Placa estrellada: una de sus ventajas es ayudar a disipar la energía a través de sus puntas.
Esos son los tipos de electrodos más comunes actualmente.
sistemas de ground systems tradicionales o convencionales
Algunos sistemas tradicionales o convencionales de tierras físicas no garantizan su eficacia y por el diseño y calidad de sus materiales son poco durables y su funcionamiento escaso, por lo que no son muy recomendados ya que las soluciones que ofrecen tienen un tiempo de vida corto.
Un sistema tradicional de puesta a tierra como los electrodos de varilla presentan condiciones desfavorables para su desempeño como variables no controlables entre las que destacan la humedad, la temperatura del ambiente o el terreno, la época del año, etcétera, además su método de instalación y operación así como los materiales de construcción tienen un tiempo de vida corto y al ser un sistema bidireccional logra disipar corrientes de falla pero a la vez recibe impulsos electromagnéticos del subsuelo.
tierras físicas y pararrayos de calidad
Los sistemas de tierras físicas y pararrayos tradicionales o convencionales constantemente fallan o tienen poca durabilidad, debido a esto surge la necesidad de crear un sistema que garantice el éxito de las instalaciones a tierra, por ello, MASS@TIERRA es un sistema estructural que realmente presenta calidad en sus productos garantizándolos hasta por 15 años, ya que es un sistema diseñado con tecnología de primer nivel que presenta muchos beneficios situados incluso por encima de las tierras físicas tradicionales. Este sistema asegura la protección de los centros de trabajo al hacer más eficiente el uso de la energía eléctrica y cuidar los equipos eléctricos y electrónicos de fallas y desperfectos, por lo que MASS@TIERRA es líder en suministro e instalación de puestas a tierra y pararrayos.
los beneficios que brinda el sistema de tierras físicas y pararrayos MASS@TIERRA están garantizados pues sus productos son de calidad y el sistema es ampliamente recomendado. Algunos de los beneficios del sistema son:
– compatibilidad y acoplamiento efectivo entre las fuentes de energía y las cargas eléctricas.
– Proteger el equipo electromecánico, maquinaria-herramientas, motores y controles.
– Aumenta la protección en los centro de labor al proteger el equipo.
– Disminución del consumo de energía eléctrica
– Aumenta la calidad y el tiempo de vida útil en el equipo eléctrico y maquinarias.
– El sistema hace que las descargas atmosféricas caigan en lugares indeseados y mediante un sistema de pararrayos se crea un camino para que el rayo caiga en un lugar donde no dañe.
– MASS@TIERRA brinda la disminución en los costos ya que este sistema no necesita mantenimiento.
– Se eficientiza el uso de la energía y la interconexion eléctrica
– otorga el “0” lógico requerido para el eficaz funcionamiento de redes y componentes.
Instalación de puestas a tierra y pararrayos.
Al instalar un sistema de tierras físicas o pararrayos es necesario tener un conocimiento sobre como deberá realizarse así mismo del terreno donde será y la calidad de energía, muchas veces se realizan instalaciones por manos inexpertas y con materiales de poca calidad, por lo que no se observan ningunas ventajas al instalar la tierra física o pero aun, se sigue corriendo el riesgo de accidentes y desastres.
Al buscar instalar ground systems y pararrayos se debe cumplir con unas normas requeridas que aseguren el perfecto funcionamiento del sistema, por ello es conveniente dejar esta tarea en manos de profesionales para no arriesgar el cuidado del patrimonio o la vida.
la línea de ground systems y pararrayos MASS@TIERRA garantiza sus productos hasta por 15 años, además de contar con expertos en el área para el suministro e instalación, ofreciendo el mejor servicio y el más acertado.